La Segunda Epístola a Timoteo es uno de los libros del Nuevo Testamento en la Biblia. Escrita por el apóstol Pablo, es una carta personal y conmovedora dirigida a Timoteo, en la que Pablo le anima a permanecer firme en la fe y en su ministerio a pesar de las dificultades.
El apóstol Pablo es el autor de esta epístola, escrita durante su segundo encarcelamiento en Roma, poco antes de su martirio. Fue probablemente redactada alrededor del año 66-67 d.C. y es considerada como el último escrito de Pablo.
La Segunda Epístola a Timoteo aborda varios temas clave:
La Segunda Epístola a Timoteo destaca la importancia de ser fiel a Cristo en medio de las pruebas y la persecución. También resalta el valor eterno de las Escrituras como guía y fundamento de la fe. Pablo muestra cómo vivir y morir con confianza en el Señor, dejando un legado de fe y servicio para las generaciones futuras.
2 Timoteo 1:7: "Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio."
2 Timoteo 2:15: "Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad."
2 Timoteo 3:16-17: "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra."