El Libro de Esdras

Introducción

El Libro de Esdras es el decimoquinto libro del Antiguo Testamento en la Biblia cristiana y forma parte de los libros históricos. Narra el regreso de los judíos del exilio babilónico y la reconstrucción del Templo en Jerusalén, destacando la obra de Esdras como sacerdote y maestro de la Ley.

Autor y Fecha

La autoría tradicional se atribuye a Esdras, quien también escribió el Libro de Nehemías y posiblemente 1 y 2 Crónicas. Se cree que el libro fue escrito en el siglo V a.C., después del regreso del exilio babilónico.

Estructura del Libro

Temas Principales

El Libro de Esdras aborda varios temas clave:

Eventos Importantes

Significado Teológico

El Libro de Esdras subraya la fidelidad de Dios a sus promesas y su soberanía en mover los corazones de los reyes y el pueblo. También destaca la importancia de la adoración correcta y la obediencia a la Ley, mostrando que el arrepentimiento es esencial para la restauración espiritual.

Versículos Destacados

Esdras 1:3: "¿Quién hay entre vosotros de todo su pueblo? Sea Dios con él, y suba a Jerusalén, que está en Judá, y edifique la casa a Jehová Dios de Israel (él es el Dios), la cual está en Jerusalén."

Esdras 7:10: "Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos."