La Epístola de Judas es uno de los libros del Nuevo Testamento en la Biblia. Es una carta breve pero poderosa que exhorta a los creyentes a luchar ardientemente por la fe, a mantenerse firmes en la verdad y a estar alertas contra los falsos maestros y las doctrinas corruptas.
El autor de esta epístola es Judas, hermano de Jacobo y medio hermano de Jesús. La carta fue escrita probablemente entre los años 60 y 80 d.C. Está dirigida "a los que son llamados, santificados en Dios Padre y guardados en Jesucristo".
El Libro de Judas aborda varios temas clave:
El Libro de Judas subraya la importancia de proteger la pureza de la fe cristiana frente a la amenaza de las falsas enseñanzas. También resalta la certeza del juicio de Dios contra los impíos y la necesidad de que los creyentes se mantengan firmes en el amor y la misericordia de Dios, mientras extienden la compasión a los que están en peligro de caer.
Judas 1:3: "Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos."
Judas 1:20-21: "Pero vosotros, amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando en el Espíritu Santo, conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna."
Judas 1:24-25: "Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría, al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén."