El Libro de Malaquías

Introducción

El Libro de Malaquías es el último de los libros proféticos menores del Antiguo Testamento en la Biblia. Contiene un mensaje de advertencia y esperanza dirigido al pueblo de Israel, destacando la fidelidad de Dios, el llamado al arrepentimiento y la promesa de un futuro glorioso bajo el Mesías.

Autor y Fecha

El libro fue escrito por el profeta Malaquías, cuyo nombre significa "mi mensajero". Se cree que fue compuesto aproximadamente entre los años 450-400 a.C., durante el período posterior al exilio y después de la reconstrucción del templo bajo Esdras y Nehemías.

Estructura del Libro

Temas Principales

El Libro de Malaquías aborda varios temas clave:

Eventos y Pasajes Destacados

Significado Teológico

El Libro de Malaquías enfatiza la fidelidad de Dios y su amor inquebrantable por su pueblo, llamándolo a una adoración genuina y una vida de obediencia. También anuncia la llegada de un mensajero (identificado en el Nuevo Testamento como Juan el Bautista) que preparará el camino para el Mesías. Malaquías cierra el Antiguo Testamento con la expectativa del cumplimiento de las promesas divinas.

Versículos Destacados

Malaquías 1:11: "Porque desde donde el sol nace hasta donde se pone, es grande mi nombre entre las naciones, y en todo lugar se ofrece a mi nombre incienso y ofrenda limpia; porque grande es mi nombre entre las naciones, dice Jehová de los ejércitos."

Malaquías 3:10: "Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde."

Malaquías 4:2: "Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada."