El Libro de Números
El libro de Números es el cuarto de la Biblia y forma parte del Pentateuco, atribuido tradicionalmente a Moisés. Su nombre proviene del griego Arithmoi, debido a los censos detallados que contiene. En hebreo, se llama Bemidbar (בְּמִדְבַּר), que significa "En el desierto," refiriéndose a la ubicación principal de los eventos narrados.
Propósito del Libro
Números relata la travesía del pueblo de Israel desde el Monte Sinaí hasta la tierra prometida, mostrando su rebelión, castigos y la fidelidad de Dios a sus promesas. También detalla las leyes, censos y organización del campamento de Israel.
División Temática del Libro
1. Preparación en el Sinaí (Capítulos 1-10)
- Censos de Israel: Se realiza un censo de los hombres aptos para la guerra.
- Organización del campamento: Se asignan lugares específicos para cada tribu.
- Instrucciones para el Tabernáculo: Detalles sobre el transporte y cuidado del Tabernáculo.
2. Viaje desde el Sinaí a Cades (Capítulos 11-20)
- Rebeliones del pueblo: El pueblo se queja por falta de comida y agua.
- Los espías y su informe: Doce espías son enviados a explorar Canaán, pero diez desaniman al pueblo con su informe.
- Castigo de 40 años en el desierto: Por su incredulidad, Israel es condenado a vagar en el desierto durante 40 años.
3. El peregrinaje en el desierto (Capítulos 21-25)
- Victoria sobre los enemigos: Israel derrota a los amorreos y al rey de Basán.
- Balaam y Balac: El rey Balac intenta maldecir a Israel a través del profeta Balaam, pero Dios transforma las maldiciones en bendiciones.
4. Preparativos para entrar a Canaán (Capítulos 26-36)
- Segundo censo: Se realiza un censo de la nueva generación.
- Asignación de la tierra: Se establecen las reglas para la distribución de Canaán.
- Las ciudades de refugio: Ciudades designadas para quienes cometieran homicidio accidental.