Teoría del Capital en la Escuela Austríaca

🏗️ ¿Qué es el capital para la Escuela Austríaca?

Para los austriacos, el capital no es solo dinero o maquinaria, sino una estructura compleja de bienes intermedios usados en procesos de producción que toman tiempo.

🔑 El capital es un conjunto de bienes producidos que se utilizan para producir otros bienes, y cuya disponibilidad implica procesos temporales.

⏳ Importancia del tiempo

La producción se ve como una estructura temporal de etapas, no como algo instantáneo. Cuanto más largas las rondas de producción, más productiva puede ser la economía, pero se requiere más ahorro.

🔁 "Ronda de producción"

Concepto de Eugen von Böhm-Bawerk: las rondas de producción más largas permiten mayor productividad, pero implican tiempo y sacrificio.

💰 El interés y la preferencia temporal

🧩 Diferencias con otras escuelas

Escuela ¿Qué es el capital? ¿Cómo se forma? ¿Qué determina el interés?
Austríaca Estructura heterogénea de bienes intermedios Ahorro e inversión voluntaria Preferencia temporal subjetiva
Neoclásica Factor homogéneo cuantificable Productividad marginal Equilibrio entre ahorro e inversión
Marxista Medio de explotación del trabajo Explotación del trabajador No analizado como fenómeno independiente

🔁 Capital y ciclo económico

Ludwig von Mises y Friedrich Hayek explicaron cómo la manipulación del crédito distorsiona la estructura del capital:

📌 Resumen clave